miércoles, 18 de agosto de 2010

"Estrategias de comunicación y marketing urbano"

Autor: Benko, George.

El autor se propone analizar el marketing Urbano territorial entendido como el método de representación de los espacios, asociado a la creciente competencia entre las ciudades; presentar las estrategias y factores que han propiciado la aparición del MU en diferentes regiones y/o ciudades.

El texto analiza los factores determinantes que dan lugar y/o propician la aparición del MU como herramienta de planificación de una ciudad:
1-Fundamentos económicos y sociales.
2-Un nuevo campo de estudio.
3-Etapas de la estrategia de Marketing aplicado a la ciudad. (que a mi criterio este punto no constituye un factor sino una enumeración de etapas propias del MU)
4-Los territorios en la mundialización.
Su encuadre teórico se base en la noción y definición de Terriorio en un mundo que se presenta desprovisto de fronteras y en la búsqueda de la diferenciación como ventaja competitiva entre ciudades para atraer inversiones y usuarios.

Plantea temas nuevos como la valorización de las ciudades por sus ventajes reales o percibidas.

Metodología:
Realiza un análisis de los factores que el autor determina son condicionantes para posibilitar el MU, pero no explica por qué esos factores y no otros, de qué manera los obtuvo, a través de qué casos quedan evidenciados esos factores, etc..
Detecta herramientas utilizadas en el desarrollo del marketing urbano en distintos casos que devinieron en frutos económicos.

Conclusión:
No propone reflexiones al respecto ni concluye sus ideas con conceptos breves y orientadores. Deja el texto librado a la interpretación del lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario